CARTA DE BARCELONA
Declaración del Derecho al Árbol en la Ciudad.
Carta de Barcelona.
Congreso “El Árbol y la Ciudad”. Barcelona, 2 de Junio de 1995
En el reconocimiento de que:
La ciudad necesita el Árbol como un elemento esencial para garantizar la Vida.
El desarrollo del Árbol en la ciudad debe darse en toda su plenitud, aprovechando cuanto nos ofrece y en toda su potencialidad, si dispone del espacio y las condiciones que requiere.
El sistema de Arbolado de nuestras ciudades es un sistema Básico, y como tal, debe ser valorado, planificado y gestionado.
El Árbol contribuye al enraizamiento de la Cultura en el lugar y en la mejora de las condiciones de habitabilidad en el medio urbano, factores ambos determinantes de la Calidad de Vida en la Ciudad.
Nos comprometemos,
- Como ciudadanos, como profesionales que desarrollamos nuestra actividad en torno a las estructuras, formas y dinámicas de la Ciudad, como profesionales del Árbol, personalmente y a través de nuestras instituciones a:
- Situar el Árbol en su papel básico, como uno de los primeros Recursos Patrimoniales de la ciudad.
- Desarrollar y promover, de forma integral y continua, informaciones, inventarios, técnicas de gestión, prácticas, procedimientos, productos, servicios y estándares, que posibiliten la implantación del Árbol en la Ciudad, en condiciones de Calidad y Dignidad.
- Difundir, informar y formar al público en general, a los diversos colectivos profesionales, a los sectores industriales y de servicios, a las escuelas, a los institutos y universidades, sobre la importancia esencial del Árbol en la Vida de la Ciudad.
- Establecer políticas, reglamentaciones, normativas y prácticas en la Administración y Gobierno de la Ciudad que garanticen las condiciones óptimas para la vida del Árbol.
- Replantear todos los elementos que conforman actualmente el espacio urbano, y pensar los futuros en su concepción, planificación, producción, gestión, uso y reutilización desde la óptica de los requerimientos y sus potencialidades del Sistema de Arbolado Urbano.
- Como Ayuntamiento firmante, a que todas las consideraciones anteriores de respeto al árbol se incorporarán en nuestras normas municipales.
Por lo anteriormente descrito:
Nos comprometemos como Ayuntamiento firmante a que todas las consideraciones anteriores de respeto al árbol se incorporarán a nuestras ordenanzas, normas, disposiciones y acuerdos municipales.
Abrera (Cádiz) | Algodonales (Cádiz) |
Alozaina (Málaga) | Aranjuez (Madrid) |
Barcelona | Benalmádena (Málaga) |
Benalup-Casa Viejas (Cádiz) | Benicàssim (Castellón) |
Bilbao | Comares (Málaga) |
Cutar (Málaga) | Chipiona (Cádiz) |
El Gastor Gavà (Barcelona) | Iznate (Málaga) |
Jerez de la Frontera (Cádiz) | Los Barrios (Cádiz) |
Lleida | Madrid |
Málaga | Mataró (Barcelona) |
Murcia | Periana (Málaga) |
Picaña (Valencia) | Pontevedra |
Rota (Cádiz) | Salou (Tarragona) |
San Fernando (Cádiz) | San José del Valle (Cádiz) |
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) | Santa Cruz de Tenerife |
Santander | Sevilla |
Talavera de la Reina (Toledo) | Tárrega (Lérida) |
Terrassa (Barcelona) | Toledo |
Valencia | Vic (Barcelona) |
Villamartín (Cádiz) | Zahara de la Sierra (Cádiz) |
De forma excepcional, por no tratarse de un municipio sino de una institución, la Diputación de Cádiz también se adhirió a la Carta de Barcelona en septiembre de 2000.