VETcert
Certificación de Especialista en Arbolado VeteranoCertificación VETcert
VETcert fue un proyecto europeo en el que se definió un nivel mínimo común de habilidades y conocimientos en el manejo de árboles veteranos en 2 niveles operativos: práctica y consultoría.
Al igual que con las certificaciones ETW y ETT, la Asociación Española de Arboricultura es la encargada de implementar la certificación en España.
Se persigue favorecer un reconocimiento de los arbolistas y técnicos que ya están ejerciendo la profesión con una gran cualificación, y buscar el reconocimiento de las instituciones que deben garantizar en última instancia la ejecución de buenos trabajos de arboricultura, elevando los estándares en la gestión de árboles veteranos en toda Europa y favoreciendo la movilidad de los profesionales dedicados a la gestión de arbolado viejo y veterano.
Para certificarse como VETcert Specialist, en las modalidades practising y/o consulting, debe superarse la prueba de certificación correspondiente, para la cual debe inscribirse en la lista de espera.
Especialista en Arbolado veterano
Se define como Especialista en Arbolado Veterano (VETcert) a aquella persona cuya función es realizar tareas de supervisión en trabajos de arboricultura aplicados a abolado viejo y veterano.
Un VETcert está formado en operaciones que garantizan la buena salud de este tipo de árboles, así como el entorno en el que contribuyen como refugio ecológico y protección para la biodiversidad. Sus actuaciones se basarán en los criterios más actualizados en arboricultura, conservación, protección medioambiental y trabajo seguro.
Sus competencias también incluyen conocimiento técnico, organizativo y de supervisión.
El Grupo Directivo de Trabajo VETcert
Los estándares y la propia certificación están supervisados por el Grupo Directivo VETcert (Vetcert Steering Group, en inglés). Este grupo está formado por los miembros de las 10 asociaciones responsables del desarrollo del proyecto VETcert:
Ancient Tree Forum (UK); Arboricultural Association (UK), Asociación de Española de Arboricultura (España), Conseil Départemental des Côtes d’Armor (Francia), European Arboricultural Council (Alemania), Inverde (Bélgica), Pro Natura (Suecia), Safe Trees (Chequia), Swedish Arborist Federation (Suecia), Swedish Tree Association (Suecia)
Desde la Asociación Española de Arboricultura, La Comisión de Trabajo para la VETcert es el grupo de personas designadas a la implantación, preparación y desarrollo de la Certificación VETcert en España.
Examen de Certificación VETcert
Con el fin de demostrar los conocimientos, habilidades y experiencia adquirida por los aspirantes en su trabajo, se ofrecen dos niveles de certificación: nivel práctico y nivel consultor. Ambas certificaciones incluyen una parte escrita y una parte práctica.
Existen dos posibles certificaciones:
- “Certified Veteran Tree Specialist – Practising Level” (Nivel Práctico)
- “Certified Veteran Tree Specialist – Consulting Level” (Nivel Consultor)
Requisitos de acceso VETcert Especialista.
Nivel Práctico
- El solicitante posee almenos uno de los siguientes requisitos:
-
- Certificación European Tree Worker (ETW).
- Otra cualificación o certificado en arboricultura reconocido por el Centro de Certificación Nacional. (Ej. estar en posesión de certificado profesional nacional o internacional relacionado con el mantenimiento de arbolado).
Más
- Certificados necesarios de motosierra y trepa y/o plataforma, requeridas en el país de examen.
- Mínimo cinco años de experiencia relevante en arboricultura en general (vida laboral y certificado de empresa o institución).
- Experiencia demostrable en trabajos relacionados con arbolado viejo o veterano (certificación expedida por el cliente, empresa o institución, no siendo válido cliente privado) .
-
Requisitos de acceso VETcert Especialista.
Nivel Consultor
ruta 1
- El solicitante posee al menos uno de los siguientes requisitos:
- Certificación European Tree Technician (ETT)
- Ingeniería /grado relacionado con el sector de la arboricultura.
Más
- Mínimo cinco años de experiencia relevante en arboricultura en general y experiencia en la gestión de árboles viejos (vida laboral y certificado de empresa o institución).
ruta 2
En caso de no disponer de certificación ETT, ingeniería o grado,
Deberá presentar
- Mínimo diez años de experiencia relevante en arboricultura en general y experiencia en la gestión de árboles viejos (vida laboral y certificado de empresa o institución).
Estructura del examen
Nivel práctico
PARTE 1: PRUEBA ESCRITA EN AULA
Consta dos secciones; Sección A (opciones múltiples) y Sección B (preguntas que requieren una respuesta a desarrollar).
El uso de tecnología (teléfono, cámara, etc.) no está permitido.
Tiempo:120 minutos para completar el examen.
PARTE 2: PRUEBA PRÁCTICA EN EXTERIORES
Las pruebas en exteriores durarán aproximadamente 2 horas (120 minutos), y estarán divididas en una serie de ejercicios o simulaciones:
Una parte de preguntas genéricas
Una parte de preguntas o tareas específicas (simulaciones)
Un ejercicio de evaluación previa de cara a ejecutar un trabajo sobre un árbol veterano. Se proporcionará un plan de gestión para este árbol. Una vez evaluado el árbol, se realizarán preguntas relacionadas con la planificación del trabajo.
No se requieren respuestas por escrito.
Durante dichas pruebas, uno o varios examinadores pasarán por cada candidato para plantearle las preguntas orales.
Tiempo:120 minutos para completar el examen.
Material recomendado
Los candidatos deberían traer ropa cómoda para exteriores, incluida una chaqueta o chaleco de alta visibilidad.
También deberían traer cualquier otro equipo que normalmente usarían al planificar operaciones de gestión de árboles veteranos, por ejemplo:
- Portapapeles
- Bolígrafo/lápiz
- Binoculares
Nivel consultor
PARTE 1: PRUEBA ESCRITA
Consiste en una serie de preguntas de desarrollo corto.
Tiempo: 120 minutos
PARTE 2: PRUEBA PRÁCTICA EN EXTERIORES
Las pruebas en exteriores durarán aproximadamente 2 horas (120 minutos), y estarán divididas en una serie de ejercicios o simulaciones:
Una parte de preguntas genéricas (orales)
Una parte de preguntas o tareas específicas (simulaciones)
Durante esta parte, se dispondrá de un espacio de tiempo de toma de datos de dos árboles veteranos para posteriormente elaborar un plan de gestión.
No se requieren respuestas por escrito.
Durante dichas pruebas, uno o varios examinadores pasarán por cada candidato para plantearle las preguntas orales.
Tiempo: 120 minutos.
PARTE 3: INFORME DE GESTIÓN DE ARBOLADO VETERANO
Desarrollo de plan de gestión de dos árboles previamente visitados.
Tiempo: 120 minutos.
Material recomendado
Los candidatos deberían traer ropa para exteriores, incluida una chaqueta o chaleco de alta visibilidad. También deberían traer cualquier otro equipo que normalmente usarían al inspeccionar árboles veteranos, por ejemplo:
- Portapapeles
- Bolígrafo/lápiz
- Binoculares
- Dispositivos de medición (cinta métrica, medidor de altura, GPS, etc.)
Este examen VETcert nivel consultor requiere que los candidatos elaboren un informe de gestión de árboles veteranos durante el día del examen. Los candidatos deberán traer un ordenador portátil, con un puerto USB, para esta parte del examen. Los candidatos también podrán traer un ratón y un teclado externos para mayor comodidad. Los candidatos no tendrán acceso a internet ni podrán utilizar modelos o plantillas preestablecidas.
Documentación asociada

Currículum VETcert
Documento oficial de conocimientos requeridos al aspirante VETcert

Reglamento examen VETcert
Documento descriptivo de las reglas por las que se rige el examen VETcert
Profesionales VETcert certificados en España
La Asociación Española de Arboricultura recomienda a particulares o instituciones que se planteen una intervención sobre un árbol o conjunto de árboles viejos o veteranos, que tenga en cuenta lo siguiente:
- Deben solicitar la acreditación que certifique la persona posee los conocimientos y experiencia para realizar un trabajo sobre este tipo de árboles. Por ejemplo, poseer el Certificado Especialista en Arbolado Veterano.
- Deben comprobar que el trabajador o empresa cumple con los requisitos legales para desempeñar su actividad.
- Deben pedir la documentación necesaria en cuanto a cobertura de riesgos.
- Deben cerciorarse de que el trabajador o empresa posee los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo la tarea solicitada.
- Deben ser conscientes de que un trabajo que protege el patrimonio vegetal, y que se desempeña con profesionalismo y seguridad, no suele ser el más barato.
- Deben saber que un técnico certificado, generalmente, sigue un código ético de trabajo.
Preguntas Frecuentes
RENOVAR CERTIFICACIÓN VETcert
La certificación tiene una validez de 3 años. La recertificación debe ser solicitada antes de la fecha de caducidad mostrada en su carnet. Se permitirá un período de prórroga de 6 meses para solicitar la renovación.
LISTA DE ESPERA DE ACCESO AL EXAMEN
Si te interesa acceder al examen de certificación VETcert, puedes apuntarte a la lista de espera a través del formulario del apartado “Preinscripción a la certificación VETcert“. En el momento que se anuncie la convocatoria: Se comunicará al rango de números admitidos a examen en la convocatoria anunciada. En caso que hayas sido convocado y no te inscribas al examen, deberás apuntarte de nuevo a la lista de espera.
HE DE RECUPERAR PRUEBAS
Si te has presentado a una convocatoria anterior y tienes pruebas pendientes, la Secretaría Técnica te comunicará con antelación la próxima fecha de recuperación de pruebas, así como el formulario de inscripción.
¿CUÁNTOS ASPIRANTES ADMITE UNA CERTIFICACIÓN?
Cada certificación vetCert convoca a 6 plazas, teniendo prioridad los aspirantes con pruebas pendientes.
¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA ACCEDER AL EXAMEN?
Puedes consultar los requisitos necesarios en el formulario de acceso a la lista de espera AQUÍ
¿QUÉ MATERIAL DEBO PRESENTAR EN EL EXAMEN?
Si se presenta a la certificación nivel práctico:
Los candidatos deberían traer ropa cómoda para exteriores, incluida una chaqueta o chaleco de alta visibilidad.
También deberían traer cualquier otro equipo que normalmente usarían al planificar operaciones de gestión de árboles veteranos, por ejemplo:
- Portapapeles
- Bolígrafo/lápiz
- Binoculares
Si se presenta a la certificación nivel consultor:
Los candidatos deberían traer ropa para exteriores, incluida una chaqueta o chaleco de alta visibilidad. También deberían traer cualquier otro equipo que normalmente usarían al inspeccionar árboles veteranos, por ejemplo:
- Portapapeles
- Bolígrafo/lápiz
- Binoculares
- Dispositivos de medición (cinta métrica, medidor de altura, GPS, etc.)
¿QUÉ OBTENGO UNA VEZ SUPERADO EL EXAMEN?
Los aspirantes que superen todas las partes del examen, obtendrán la certificación “Certified Veteran tree Specialist” en la modalidad elegida (Practising o Consulting).
Se hará entrega de certificado y tarjeta identificativa el mismo día de la convocatoria. Tiene validez por tres años, y a partir de esta fecha el aspirante deberá solicitar su renovación.
¿QUÉ OCURRE SI NO SUPERO EL EXAMEN?
En caso de no superar el examen, el aspirante será informado acerca de las pruebas que ha superado, y podrá presentarse, previo pago de tasa proporcional, durante las dos siguientes convocatorias o en un plazo máximo de 2 años.
¿CUAL ES EL PRECIO DE LAS TASAS DE EXAMEN?
¿CUANDO SE REALIZA LA CONVOCATORIA DE EXAMEN?
¿QUÉ OCURRE SI NO ME PRESENTO AL EXAMEN?
Es responsabilidad del aspirante presentarse en lugar y fecha indicadas para su prueba. En caso de no presentarse a la convocatoria prevista, el aspirante constará como NO PRESENTADO, resultando imposible el reembolso del importe de tasas.
MÁS PREGUNTAS
Revise la documentación anexa en la presenta página para más información.
Actualidad VETcert
Encuentros de Arboricultura: Arbolado veterano y singular. Gijón, 29 de septiembre 2022
La AEA, el Ayuntamiento de Gijón y el Jardín Botánico Atlántico, organizan una jornada enfocada en el arbolado veterano y singular. Gijón 29 de septiembre de 2022. Colabora EMULSA, DOCTORARBOL y GESARB. Accede al sitio web del evento y consulta toda la información o...
Fecha confirmada para la primera certificación VETcert en España: 30 de septiembre
Ya tenemos fecha confirmada para la I Certificación VETcert en España. Se realizará el próximo 30 de septiembre de 2022 en Gijón (espacios a concretar). Las personas interesadas en realizar la certificación, disponen de un nuevo sitio web dedicado a la certificación...
Finaliza la primera sesión del seminario web DENDRO-MICROHÁBITATS Y BIODIVERSIDAD LIGADA A LOS ÁRBOLES
El pasado miércoles 29 de abril se dio por finalizada la primera sesión del seminario web sobre dendro-microhábitats, dinamizado por Oscar Schwendtner, con una charla de 60 minutos de duración, orientado a certificados ETW, ETT, técnicos y gestores de arbolado...