![destacado iniciación Abel](https://aearboricultura.org/wp-content/uploads/2022/04/destacado-iniciación-Abel.png)
OBJETIVOS:
Presentamos un curso de iniciación a la trepa orientada a la Arboricultura. Los objetivos de este curso consisten en dotar al alumno de los conocimientos y técnicas básicas para iniciarse en la trepa de árboles con seguridad y responsabilidad. Practicar las técnicas de acceso y rescate de forma segura y tutelada.
DIRIGIDO A
Profesionales del sector de mantenimiento de espacios verdes o personas con inquietudes relacionadas con la trepa y la arboricultura.
FECHA Y LUGAR
-
Fecha: 6-7-8-9 de junio de 2022
Lugar: Instituto de Formación Agroambiental de Jaca, Huesca (El lugar ofrece la posibilidad de comida, solo alojamiento o alojamiento y desayuno durante los días del curso. Personas interesadas contactar con: aherce@aragon.es ).
AFORO
-
Asistentes: 12 personas
-
Ratio formador/alumnos: 1/6
ESTRUCTURA DEL CURSO
Duración: 30 horas
Fecha y horario orientativo
- Lunes 6 de junio, de 8:30h a 13:00h y de 14:00h a 17:00h.
- Martes 7 de junio, de 8:30h a 13:00h y de 14:00h a 17:00h.
- Miércoles 8 de junio, de 8:30h a 13:00h y de 14:00h a 17:00h.
- Jueves 9 de junio, de 8:30h a 13:00h y de 14:00h a 17:00h.
Para el buen aprovechamiento del curso, se recomienda a los asistentes traer su propia comida.
ATENCIÓN: ESTE CURSO REQUIERE LA APORTACIÓN DE UN MATERIAL MÍNIMO NECESARIO
El alumnado deberá traer ropa cómoda, preferiblemente elástica, botas de caña media/alta, guantes, así como un equipo básico de trepa (EPI) que cumpla con la normativa vigente:
- Casco de seguridad (EN 397, EN 12492)
- Protección ocular EN 166
- Guantes de protección mecánica EN 388 (con revestimiento en la palma de la mano)
MATERIAL RECOMENDADO A APORTAR POR LOS ALUMNOS, PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LA FORMACIÓN
- Arnés EN 358 de posicionamiento y EN 813 de asiento con puente ventral
- Cuerda EN 1891 tipo A, para la línea de trabajo.
- Dispositivo de anclaje portable EN 795-B (cordino para nudo de fricción)
- Polea/s EN 12278, Ø ≤ 13 mm
- Conectores EN 362, recomendable con apertura de 3 movimientos.
- Salvarramas, dispositivo de anclaje portable EN 795-B.
- Elemento de amarre lateral regulable EN 358
- Bloqueador de pie.
El material de trepa se podrá compartir siempre que se alcancen los equipos necesarios para el desarrollo del curso.
PROFESORADO
Abel Gutiérrez – Certificado ETW. Arbolista profesional desde 2011. Lleva a cabo su actividad profesional entre España y Alemania desde 2012.
Daniel Rosselló – Certificado ETW. Técnico en gestión de recursos naturales y paisajísticos. Trepador desde 2009.
PROGRAMA
• Introducción al Urban Forestry: Beneficios de los árboles y gestión responsable.
• Fisiología básica de los árboles: El sistema árbol. Partes y funciones.
• Necesidades para su correcto desarrollo. Fotosíntesis, respiración y reservas.
• Evaluación previa del estado del arbolado.
• Introducción a la poda: del por qué al como. Estándar Europeo.
• Normativa básica relacionada con los trabajos en altura en árboles.
• Equipos de protección individual: Elección, uso y mantenimiento.
• Nudos básicos para el arborista.
• Conceptos básicos del trabajo con cuerdas: Fuerza de choque, factor de caída. Reparto de cargas.
• Técnicas de acceso a la copa: Acceso básico. Lanzamiento de hondilla. Instalación de cuerdas de acceso. Técnicas de acceso.
• Desplazamiento y trabajo: Elección del punto de anclaje, Instalación de salvarramas, planificación del trabajo, desplazamiento seguro y eficaz. Posicionamiento. Recuperación del material. Comparativa SRT-DRT.
• Prevención y Técnicas básicas de rescate en altura: Buenos hábitos para la prevención, anticipación y planificación ante una posible emergencia. Protocolo P.A.S. Técnicas básicas de rescate.
Los conceptos tratados a lo largo de esta formación hacen referencia a las capacidades y criterios de evaluación descritos en la Unidad Formativa “Técnicas y equipos de trepa”, perteneciente a la UC1119_2 “Ejecución de trabajos en altura en los árboles” – que a su vez forma parte de la Cualificación profesional de referencia AGA348_3 – “Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales”. (Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero)
![](https://aearboricultura.org/wp-content/uploads/2021/01/ETW-logo-4c-png-01.png)
CRÉDITOS EAC
![](https://aearboricultura.org/wp-content/uploads/2014/07/logo-isa.png)