En el ámbito de la trepa de árboles, se considera fundamental que los profesionales que realizan trabajos, tengan los conocimientos y habilidades necesarias para proceder a la realización de un rescate en una situacion de emergencia. Los objetivos del curso de rescate orientado a trabajos en arboricultura son los siguientes:
Profesionales de mundo de la arboricultura.
Tener experiencia en las prácticas de trepa y desplazamiento.
Las pausas se marcarán en función de la dinámica del curso.
Para el buen aprovechamiento del curso, se recomienda a los asistentes traer su propia comida.
• Arnés con la normativa EN 358 de posicionamiento y EN 813 de asiento con puente ventral.
• Casco EN 12492 ó EN 397 con barbuquejo.
• Cuerda EN 1891 tipo A, para la línea de trabajo.
• Dispositivo de anclaje portable EN 795-B, cordino para nudo de fricción autobloqueante.
• Polea/s EN 12278, Ø ≤ 13 mm
• Conectores EN 362, recomendable con apertura de 3 movimientos.
• 1 salvarramas, dispositivo de anclaje portable EN 795-B.
• Elemento de amarre lateral EN 358, recomendable eslinga de posicionamiento doble, dotada con dispositivos bloqueadores EN 358 que se liberen bajo carga y cordino para nudo de fricción EN 795 B.
• Bloqueador de píe.
• Protección ocular EN 166.
• Guantes de protección mecánica EN 388 (con revestimiento de nitrilo en la palma de la mano).
• Botas de seguridad EN ISO 20345.
• Ropa cómoda y preferiblemente elástica.
• Silbato.
Rubén fariñas – Arborista autónomo, desempeña trabajos relacionados con el arbolado urbano desde 2002. Miembro de la actual Junta Directiva de la AEA. Juez habitual en las Certificaciones ETW.
Este curso forma parte de los requerimientos mínimos recomendados para poder certificarse como Podador Europeo de Árboles (ETW)
Formación dirigida a un público experimentado en la materia, con intención de presentarse a la certificación ETW y que necesita refrescar y actualizar conocimientos para poder llegar a las pruebas con garantías, teniendo en cuenta la normativa y las reglas del EAC.
A los candidatos que no tengan práctica en estos campos se les aconseja realizar un curso en el que adquirir los conocimientos básicos y de mayor extensión.