Veteran Tree Management Skills Certification
La gestión de árboles veteranos. Una nueva certificación de competenciasProyecto para la Certificación para la gestión de Árboles veteranos
La gestión de árboles veteranos sigue siendo un área bastante especializada que exige capacidades y conocimientos muy específicos. Muchos profesionales de los árboles (arbolistas, silvicultores, investigadores, gestores, etc.) de toda Europa poseen estas competencias, pero no tienen un título o reconocimiento formal. De hecho, el reconocimiento de esta competencia es informal y a menudo no va más allá de un ámbito local. Muchas veces, las organizaciones que desean adquirir estos servicios no encuentran el medio de especificar estos requisitos o tienen dificultades en definir una metodología correcta. Esto lleva a malos procedimientos de licitación y a la selección de contratistas basados en criterios subjetivos. Por otro lado, los profesionales que ofrecen servicios de arboricultura y que poseen las competencias requeridas para la gestión de este tipo de árboles, no tienen medios para comercializarse o distinguirse de personas no cualificadas.
Definiciones: Anciano, veterano y otras
Objetivos
Este proyecto tiene como objetivo definir los niveles mínimos comunes de conocimientos y competencias europeos en la gestión de árboles veteranos (GAV) y desarrollar un sistema de certificación para reconocer estas habilidades y conocimientos. Para maximizar la estrategia de penetración comercial, el procedimiento de certificación se desarrollará como un complemento a los sistemas de certificación existentes: European Tree Worker, European Tree Technician (implementado en 23 países de Europa) y varios sistemas nacionales de certificación esistentes en el Reino Unido, Francia y República Checa.
Reconocimiento
Una norma europea clara y ampliamente aceptada para las competencias y los conocimientos de GAV y el procedimiento de certificación asociado elevarán el nivel de gestión de los árboles veteranos, mejorarán la transparencia y aumentarán las oportunidades de trabajar en toda Europa, incrementando así la movilidad y la empleabilidad de los profesionales. El reconocimiento a escala europea de las competencias también dará lugar a procedimientos de licitación transparentes y eliminará la exclusión comercial.
Mediante la creación de un procedimiento de certificación de las competencias GAV, habrá una mayor motivación para emprender la formación profesional que se ha desarrollado a nivel europeo (VETree) y como parte de este proyecto para mejorar los conocimientos y habilidades en este ámbito.
La participación de la AEA
La Asociación Española de Arboricultura participa en el Proyecto aportando su experiencia en el campo de los árboles veteranos, así como su visión del funcionamiento de las Certificaciones en ámbito Nacional, proporcionando información al Proyecto, participando en los debates de consolidación del procedimiento de certificación y testando posteriormente el modelo en una futura prueba piloto.
El Proyecto
Como resultado del proyecto VETree (www.vetree.eu), se ha elaborado un material de formación sobre la gestión de árboles veteranos de libre y fácil acceso, tanto para los centros de formación como para los profesionales de la arboricultura. Esto ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia y el manejo específico de los árboles veteranos.
Sin embargo, no existe un reconocimiento formal de conocimientos y competencias en la gestión de árboles veteranos. Al contratar a un profesional en arboricultura, independientemente de cualquier formación previa que pueda justificar, es imposible evaluar si este ha alcanzado el nivel mínimo requerido de habilidades y conocimientos para realizar una gestión de este tipo. Cuando se trata de árboles veteranos y viejos, con valores culturales, paisajísticos y ecológicos invaluables e insustituibles, los propietarios y los administradores de los sitios son reacios a delegar el trabajo a contratistas desconocidos, lo que genera dificultades en el proceso de licitación.
Este proyecto pretende armonizar el reconocimiento de habilidades en la gestión de árboles veteranos, lo que aumentará la transparencia y elevará los estándares en el cuidado de árboles veteranos en toda Europa. Este objetivo se perseguirá mediante la definición de un nivel mínimo europeo común de conocimientos y competencias para los profesionales de la arboricultura y la silvicultura y la definición de un procedimiento de certificación claro y objetivo para poner a prueba el nivel de conocimientos y competencias de arbolistas y forestales en la gestión de árboles veteranos.
Las Etapas
El proyecto se dividirá en una serie de pasos:
1) Una encuesta de los sistemas existentes de certificación y evaluación, tanto dentro como fuera del mundo forestal o de la arboricultura.
2) Se desarrollarán los estándares mínimos para la gestión de árboles veteranos y el nivel de conocimiento. Esto se llevará a cabo en dos niveles operativos: una norma mínima europea para el profesional que se dedique a la ejecución de trabajos de mantenimiento en árboles veteranos y una norma mínima europea para el profesional que se dedique a su gestión.
3) Una vez desarrolladas las normas, la comparación con el material didáctico existente (principalmente como resultado del proyecto VETree) permitirá detectar posibles lagunas. El proyecto tratará de rellenar esas lagunas, mediante material didáctico, formación práctica, y uso de medios audiovisuales como videos y estudios de casos específicos.
4) Una vez acordadas las normas comunes, se diseñará el procedimiento de certificación y examen de VETcert para cada nivel operativo (práctica / consultoría), como complemento de los sistemas de certificación existentes (por ejemplo, certificación European Worker Tree / European Tree Technician, Administrado por el Consejo Europeo de Arboricultura).
5) Los eventos múltiples, a lo largo del proyecto, asegurarán la retroalimentación en todas las etapas y la difusión de los resultados del proyecto.
Concluyen los Encuentros de Arboricultura ‘ÁRBOLES VIEJOS Y VETERANOS’ en Lagartera
El 16 y 17 de enero de 2025 en la ciudad de Lagartera, se ha realizado el Encuentro 'Arbolado Viejos y Veteranos. Gestión razonada de una herencia secular', promovido por la Asociación Española de Arboricultura, en convenio con el Ayuntamiento de Lagartera. ...
Encuentros de Arboricultura ‘ÁRBOLES VIEJOS Y VETERANOS’ en Lagartera
La Asociación Española de Arboricultura, en convenio con el Ayuntamiento de Lagartera, promueven una nueva edición de encuentros de Arboricultura, en esta ocasión sobre Arbolado viejo y veterano. El 16 y 17 de enero de 2025 en la ciudad de Lagartera, se realizará el...
Encuentros de Arboricultura ‘ÁRBOLES VIEJOS Y VETERANOS’ en Lagartera
La Asociación Española de Arboricultura, en convenio con el Ayuntamiento de Lagartera, promueven una nueva edición de encuentros de Arboricultura, en esta ocasión sobre Arbolado viejo y veterano. El 16 y 17 de enero de 2025 en la ciudad de Lagartera, se realizará el...
Encuentros de Arboricultura ‘ÁRBOLES VIEJOS Y VETERANOS’ en Lagartera
La Asociación Española de Arboricultura, en convenio con el Ayuntamiento de Lagartera y con la colaboración del , promueven una nueva edición de encuentros de Arboricultura, en esta ocasión sobre Arbolado viejo y veterano. El 16 y 17 de enero de 2025 en la ciudad de...
Encuentros de Arboricultura ‘ÁRBOLES VIEJOS Y VETERANOS’ en Lagartera
La Asociación Española de Arboricultura, en convenio con el Ayuntamiento de Lagartera, promueven una nueva edición de encuentros de Arboricultura, en esta ocasión sobre Arbolado viejo y veterano. El 16 y 17 de enero de 2025 en la ciudad de Lagartera, se realizará el...
Encuentros de Arboricultura: Arbolado veterano y singular. Gijón, 29 de septiembre 2022
La AEA, el Ayuntamiento de Gijón y el Jardín Botánico Atlántico, organizan una jornada enfocada en el arbolado veterano y singular. Gijón 29 de septiembre de 2022. Colabora EMULSA, DOCTORARBOL y GESARB. Accede al sitio web del evento y consulta toda la información o...
Fecha confirmada para la primera certificación VETcert en España: 30 de septiembre
Ya tenemos fecha confirmada para la I Certificación VETcert en España. Se realizará el próximo 30 de septiembre de 2022 en Gijón (espacios a concretar). Las personas interesadas en realizar la certificación, disponen de un nuevo sitio web dedicado a la certificación...
Finaliza la primera sesión del seminario web DENDRO-MICROHÁBITATS Y BIODIVERSIDAD LIGADA A LOS ÁRBOLES
El pasado miércoles 29 de abril se dio por finalizada la primera sesión del seminario web sobre dendro-microhábitats, dinamizado por Oscar Schwendtner, con una charla de 60 minutos de duración, orientado a certificados ETW, ETT, técnicos y gestores de arbolado...
Evento Final del VetCert
Hoy hemos asistido al EVENTO FINAL DE VETCERT, en Norrköping, Suecia. El día ha llegado. Por fin nace la certificación para profesionales en la gestión de árboles veteranos. La jornada ha estado destinada presentar el proyecto VETcert, obteniendo una visión detallada...
Evento final del proyecto VETcert
El próximo 28 de agosto se celebra el EVENTO FINAL DE VETCERT, en Norrköping, Suecia. El proyecto VETcert está llegando a su fin. Así nace una certificación para profesionales en la gestión de árboles veteranos. La jornada estará destinada presentar el proyecto...